Beatriz Janin: “Los diagnósticos, la clínica psicoanalítica y el posicionamiento ético”.

Sabemos que la subjetividad se constituye siempre de un modo complejo. El marco social, familiar y la historia de esa sociedad y de esa familia van a incidir en esa constitución, pero también la historia de ese sujeto y cómo haya podido metabolizar aquello que el entorno le fue transmitiendo, las miradas de los otros y sus palabras (o ausencia de palabras), así como las defensas que ha podido ir implementando y los modos de pensamiento que predominen en él en cada momento de su vida.

Leer más

Álvaro Torres: “Mamá, ¿ya no soy Asperger? La encrucijada de los diagnósticos en lo social.”

Mamá, ya no soy Asperger? Esta pregunta, aparte del título de mi intervención, es una situación que se encontró una amiga mía con su hija de 12 años en un proceso diagnóstico para determinar si tenía o no altas capacidades y adaptar sus aprendizajes en el instituto en caso de necesitarlo.

Leer más