Blog del Fórum Infancias Madrid
Memoria 2019-2023. Forum Infancias Madrid
Queridos amigos: A todos quienes nos habéis acompañado a lo largo de estos años Fórum Infancias Madrid quiere haceros llegar una Memoria de todo lo transitado. Continuamos trabajando y pensando para que la voz de los niños, adolescentes y sus familias pueda ser...
Pensar lo trans. De María-Cruz y Caty Martín Gómez.
Este trabajo lo hacemos como psicoanalistas; y los psicoanalistas como tales: No tienen o no deberían tener una concepción del mundo ideal que proponer, por ejemplo un ideal heteronormativo, sino que se ocupan de los efectos de lo que ocurre en la vida de las personas...
Respuesta a la noticia publicada en la web de la Comunidad de Madrid sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad
En respuesta a la siguiente noticia: https://www.comunidad.madrid/noticias/2023/05/11/comunidad-implanta-centros-salud-protocolo-diagnostico-tratamiento-trastorno-deficit-atencion-e-hiperactividad nuestra compañera de la Comisión de educación Albertina Galiano ha...
Equipo de Atención Temprana: Tejiendo redes para empezar a andar
En los Equipos de Atención Temprana se ven niños muy afectados. Niños y niñas con procesos hospitalarios, disfunciones, síndromes, carencias… Aunque son muy pequeños, muchos de ellos han pasado por vivencias verdaderamente extremas. Les preceden enrevesados informes...
IDEAS CLAVE – Comisión de Educación. Forum Infancias Madrid
Junio 2022 1. En primer lugar, consideramos imprescindible cuidar, mimar e invertir en la EDUCACION PÚBLICA como estrategia fundamental para compensar las desigualdades: Ofrecer un Currículo que no deje de lado la transmisión de la CULTURA, pero no tanto del lado de...
La acogida emocional en la escuela
La difícil situación que hemos tenido que afrontar inesperadamente debido a la pandemia tanto adultos como niños, niñas y adolescentes, nos ha generado a todos sensaciones, pensamientos y estados de ánimo de todo tipo, en su mayoría negativos. Gran parte de la...
La importancia de escuchar
En la etapa anterior a la que ahora estamos, en pleno confinamiento, comentaba la ministra Isabel Celaá que la educación digital “ha venido para quedarse” y que “hay que emplear recursos en la formación del profesorado en nuevas tecnologías y dotar a los centros de lo...
DIARIO DE EXPERIENCIAS: COMISIÓN EDUCACIÓN FÓRUM INFANCIAS MADRID (FEBRERO 2022)
INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS EN TIEMPO DE INCERTIDUMBRE El virus se coló por debajo de la puerta, y nos tiñó de incertidumbre… Pero cuando más oscuro se vuelve todo, cuando el miedo más inunda, aparece un lapicero que se abre hueco entre las marañas de pesimismo, y traza...
Viñetas sobre la guerra
Compartimos dos viñetas sobre los niñ@s y adolescentes ante la guerra, escritas por Albertina Galiano y Beatriz Azagra, miembros de Fórum Infancias Madrid.
Que la etiqueta TEA no nos aleje de la comprensión del autismo desde la singularidad de cada niño y familia
Hoy, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Desde Fórum Infancias Madrid nos queremos sumar a dicha concienciación, poniendo de relieve la importancia de dar a conocer a la sociedad las necesidades que muestran los menores con dicho...
Interfórum 2021
El sábado 8 de mayo de 2021 llevamos a cabo el “Encuentro Internacional de Forum Infancias”. Un encuentro interno donde los miembros de los diferentes Forum pudimos intercambiar, propuestas y reflexiones sobre los efectos e incidencia de la pandemia en la infancia...
Y acá estoy… con el mundo patas para arriba
Desde el Forum Infancias Argentina crearon este libro para peques y no tan peques relacionado con la pandemia que nos gustaría compartir con vostr@s.
I JORNADA – CRECER SIN ETIQUETA
I Jornada - Crecer sin etiquetas En febrero de 2020 convocamos nuestra primera actividad pública: la Jornada CRECER SIN ETIQUETAS, que bajo el lema “Propuestas ante la patologización en la infancia y la adolescencia” se desarrolló en el Instituto Psiquiátrico José...
HACER LAS COSAS BIEN Y SER PERSONA
Por Mª Cruz Estada, Psicoanalista, miembro de Forum Infancias Madrid.
Recibimos esta viñeta por Whatsapp y lo primero que nos produjo fue una sonrisa. No cabe duda de que la niña o niño que respondió al ejercicio está a la orden del día de los métodos de protección que hay que seguir para no contaminarse ni contaminar con el COVID19, y es evidente que eso le parece mucho más importante en estos momentos que cualquier demostración de urbanidad.